- Hace unos días, Miguel Muñoz director de El Silbato Magazine y un servidor, que se siente un privilegiado como redactor, pudimos vivir una de las mayores experiencias en lo que al deporte se refiere por lo que pudimos ver, escuchar y en cierto modo respirar en nombre de uno de los mejores futbolistas que hemos tenido, Jose Antonio Reyes.
Tuvimos el honor de entrar en el museo particular que Curro Reyes, padre de Jose Antonio, ha ido poco a poco creando en su casa con infinidad de recuerdos de su hijo con los que, como cualquier padre en su situación, siente que él aún sigue allí con ellos.

Infinidad de fotos, equipaciones de los equipos donde jugó, camisetas firmadas de grandísimos jugadores como lo fue él, siendo algunos de ellos sus compañeros de equipo, balones con los que había jugado, botas de futbol con las que corría por el césped de esos campos de fútbol y en los que se pudo disfrutar de la calidad que atesoraba…
Todo allí es un homenaje a Jose Antonio y es imposible no emocionarse al entrar y ver el mimo y el cariño con lo que está todo preparado, sinceramente una experiencia inolvidable.
Aprovechamos y Miguel, después de que Curro nos enseñara y explicara emocionado a qué correspondía cada recuerdo que allí tenía, le hizo algunas preguntas para conocer algo más de Jose Antonio, que no fuera solo del ámbito futbolístico y así saber algo más de sus aficiones, proyectos y sobre todo de su persona.
- Hola Curro, ante todo mil gracias por darnos el privilegio de poder visitar este rincón dedicado a tu hijo, y en el que supongo que pasarás grandes ratos.
Siempre lo tengo presente, pero cuando estoy aquí parece que lo tengo más cerca. También es donde puedo ver el futbol tranquilamente, así que paso bastante tiempo aquí
- ¿Qué le gustaba a Jose Antonio, aparte del fútbol?
Estar con la familia, eso era lo único que quería. Con solo llevar a la familia a un centro comercial y estar todos juntos, ya era feliz. A un bar por ejemplo, o íbamos nosotros o no iba…no le gustaba estar solo.
- Cuando ha estado jugando fuera, ¿también quería estar con ustedes?
Por supuesto, por ejemplo en China estuvimos a su lado en todo momento, en Inglaterra, en Barcelona…cuando él se ha venido es cuando lo hemos hecho nosotros.
<<“Nos fuimos a Turquía una semana a buscar casa en un avión privado que nos puso Miguel Angel y a los cuatro días nos volvimos y los de Paris también se quedaron esperando. Él quería estar en su tierra, con su familia”>>
- ¿Y con sus amigos como era?
Como cualquier chaval joven, salía a discotecas pero nunca tomo una copa con alcohol, siempre tomaba biofrutas o bebidas similares. No bebían ni él ni su hermano Jesús.

- Siendo tú bético Curro, recuerdo que de pequeño lo vestías con la camiseta verdiblanca, claro está, antes de llegar al Sevilla… ¿tenía algún sentimiento hacia el Betis?
Uff Miguel…yo le ponía la camiseta del Betis cuando iba al colegio y se la cambiaba cuando llegábamos a la ciudad deportiva del Sevilla. De todas formas, el empezó en el Sevilla muy joven y con 8 años ya se sentía sevillista.
- Pero… ¿cuando se enfrentaba al Betis, como os llevabais?
Él siempre lo que quería era fastidiarme. Perdiendo el Betis para meterse conmigo, ya estaba contento. Sin embargo, tenía muchos amigos en el Betis. Muchos de sus mejores amigos, los ha tenido jugando en el equipo rival, por ejemplo con Capi y Joaquín tuvo una gran relación, pero aun así, si perdía el Betis mejor.

- ¿Pasó por su cabeza en alguna ocasión la idea de llegar a jugar en el CD Utrera?
Una vez que acabara su carrera, lo que tenía pensado era jugar el último año en el Utrera. Siempre decía que tenía que jugar donde yo lo había hecho durante tanto tiempo.
- Lo veíamos en muchas ocasiones en el San Juan Bosco, contigo y con sus primos viendo al utrera.
Él iba siempre que podía verlo y no solo cuando jugaba en casa, también lo hacía cuando jugaba fuera. Siempre que tenía algunos días de descanso y le era posible, allá que iba a ver al Utrera.
- La verdad es que hubiera sido muy bonito haber disfrutado de su futbol en el CD Utrera, jugando en 2ª RFEF y coincidiendo con Rubén Cruz y Carlos Valverde, con el que ya lo hizo en el Extremadura.
Él quería terminar sus años de futbol en el Utrera, porque decía que allí estaban todos sus amigos. Iba siempre que podía a verlos y además compró las camisetas de varias peñas.
<<“Todos los días a las 8:15 voy al cementerio a verlo, porque me desahoga pasar ese momento con él”>>
- ¿A qué futbolista admiraba Jose Antonio?
A quien más admiraba y más le gustaba era Tsartas cuando estuvo en el Sevilla y con el que cogió mucha amistad.
También en el Madrid hizo mucha amistad con Ronaldo, Roberto Carlos, Sergio Ramos, Raúl, Guti… Los padres de Sergio, Raúl y Guti, tenían un buen grupo de amigos y al final nosotros también entramos a formar parte de ese grupo.

- ¿Qué música le gustaba a Jose Antonio?
Le gustaba de todo, era muy flamenquito…tú lo conocías bien Miguel
- ¿Había algún equipo por el que el soñaba fichar?
El solo soñaba con volver al Sevilla. Estando en el Arsenal y en el Madrid, su sueño era volver a jugar con su Sevilla. Para él era como una obsesión y hay que entender que al fin y al cabo, llegó al Sevilla con 8 años y allí es donde se formó deportivamente.

Muy pronto tendremos preparada la segunda parte, con muchas más fotos y en la que Curro nos contará algunas cosas más.
Esperamos que os haya gustado,
Miguel Muñoz, Director El Silbato Magazine
Antonio J Naranjo
Redacción El Silbato Magazine